FIDES

Historia

En el año 1997, la Fundación Oficina de Investigaciones Sociales y de Desarrollo (OFIS), estableció una oficina en Manabí con el propósito de acompañar procesos de desarrollo junto a las organizaciones del pueblo montubio  y pueblos del manglar en la provincia de Manabí.

En los once años de trabajo OFIS MANABI, fue una oficina descentralizada y con autonomía tanto financiera como técnica, lo que le permitió construir una identidad programática y política, que se enmarcó en los lineamientos institucionales y que  fue la base sobre la que se consolidó la alianza estratégica con OFIS a nivel nacional.

 

Luego de este tiempo de acompañamiento y de compartir los desafíos del desarrollo, la oficina matriz de OFIS  en acuerdo con la Oficina de Manabí consideraron oportuno y pertinente proceder a una completa autonomía de OFIS Manabí, procediendo a la creación de la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Social (FIDES) que se creó con Acuerdo Ministerial 0030 concedido por el Ministerio de Inclusión Económica y Social – MIES el 9 de marzo del 2009.

Visión

Somos una organización comprometida con los grupos vulnerables de la sociedad ecuatoriana, que contribuye a garantizar el pleno goce de sus derechos y avanzar hacia la construcción de una sociedad más equitativa, justa, participativa, democrática e inclusiva.

Misión

La Fundación para la Investigación y Desarrollo Social (FIDES) es una organización privada sin fines de lucro que trabaja junto a comunidades locales y pueblos indígenas, en especial, con mujeres y jóvenes, promoviendo los derechos humanos y de la naturaleza, la equidad, la resiliencia (ambiental, económica y social), la participación, la democracia y la gobernanza eficaz. Se promueven alianzas con grupos y actores tanto públicos como privados; nacionales e internacionales que comparten la visión y los valores.

Enfoques

PARTICIPACIÓN

Las comunidades y pueblos son los actores clave en los territorios. Por ello, tienen el derecho y la responsabilidad de desarrollar estrategias de gestión sustentable y conservación de los mismos. FIDES apoya esos esfuerzos, promoviendo la participación ciudadana para que formen parte de las decisiones locales, nacionales y globales.

EQUIDAD

Se promueve la equidad en todas sus formas, especialmente en el acceso y control de los recursos, así como en la toma de decisiones en el ámbito público y el privado.

SOLIDARIDAD

Compromiso para desarrollar estrategias para la vida y el reconocimiento de los bienes comunes.

SUSTENTABILIDAD

Los recursos naturales proveen sustento a las comunidades y pueblos involucrados. Las acciones están enfocadas en su conservación y manejo adecuado, basándose en el conocimiento tradicional y en las prácticas y contribuciones de la Academia y Sociedad.

RESPETO

Se valora a todas las personas sin discriminación por religión, género o cultura; promoviendo una convivencia pacífica; respetando la autonomía de los territorios de las comunidades y sus habitantes; así como la valoración y promoción del cuidado de la naturaleza.

Estructura Istitucional

El modelo de gestión de FIDES se caracteriza por ser incluyente y participativo. En la toma de decisiones intervienen los niveles pertinentes en función del tema en cuestión, la gerencia dispone de varios instrumentos para mejorar la gestión social basados en los criterios de la equidad, la eficacia, la eficiencia y sostenibilidad, que permite orientar las acciones a seguir hacia resultados.